http://www.givrayfotomonarca.com/
http://loboastur.blogspot.com/2009/11/mariposa-monarca.html
http://acueductoazul.blogspot.com
http://www.mexicodesconocido.com.mx
Desde que el lobo, de la mano del Doctor Rodríguez de la Fuente, protagonizara los grandes documentales sobre la fauna ibérica. Premios internacionales colocaban al carnívoro español en posición de competir con los documentales sobre los leones africanos o los osos de Alaska. La gran labor conservacionista del Doctor Rodríguez de la Fuente ayudó sin ninguna duda a que la visión popular del lobo diera un giro de 180 grados hacia su protección.
Un abrazo (Lobo Astur) Hasta siempre. loboastur@gmail.com Verdaderamente, el hombre es el rey de los animales, pues su brutalidad supera a la de éstos (Leonardo Da Vinci) |
Etiquetas: Ángel González, Canarias, Mariposa Monarca, Mariposas, Naturaleza, Teide, Tenerife
El 62% de los adultos ha mirado videos en algún momento.
El 89% de los usuarios que tienen entre 18 y 29 años entraron a alguna red para ver videos. El año pasado había un 72%.
El 35% miró una serie de TV o película completa desde la red.
Los videos online tienen más importancia que las redes sociales. El 46% de los usuarios utiliza redes sociales (contra el 62%).
Usualmente los hombres miran más videos que las mujeres (23% contra el 15%).
El 14% de los usuarios de telefonía móvil ha visto un video en sus terminales.
Está claro que la importancia de los videos en la red es impresionante. Realmente no conozco ninguna persona que no haya visto un video en YouTube.
Lobo Astur, intenta que sus mensajes sean con imágenes, pues desgraciadamente, la gente NO lee, pero es inevitable, evitar y omitir poner texto a sus contenidos. Sabemos que el factor tiempo nos lleva a (precisamente) NO TENER TIEMPO para muchas cosas. Pero por favor…, estiremos un poco el tiempo, y leamos un poco más (nuestro estado emocional nos lo agradecerá), ayudemos y contagiemos a los niños y jóvenes por la lectura, “ellos SON NUESTRO FUTURO”.
Lobo Astur
6 comentarios:
Interesante post. Cuando oimos hablar de las mariposas monarcas las relacionamos con Mejico donde van a hibernar. Es emocionante saber que existen personas como Sonia Givray que luchan por tan noble causa.
Gracias, Lobo Astur.
Hola Lob Astur: interesante este tema, es preciosa, yo la tengo visto alguna vez pero ya hace muchos años.
Me parece bien esta idea. Con tu permiso llevo este texto y le pongo tu direccion. Para que lo vean mas compelto. Un abrazo. Por fin puede visitarte, ahora entro bien en la pagina.
EL VIDEO ES PRECIOSO. CON TU PERMISO ME LO LLEVO. GRACIAS. UN ABRAZO
H e visto el video en el blog de LUZ, es precioso y gracias a todos por darnos esa informacion que muchos ignoramos.Bikiños
Estupendo post y magnífico trabajo el de Sonia.
En Canarias tenemos mucha esperanza por el éxito de su proyecto.
Ánimo pues!
Bern
gracias a Sonia hemos empezado a salvar las monarcas y a cultivar y distribuir las asclepias también en la Isla de La Palma. Son preciosas y dan mucha alegría. Véan nuestro video:
http://www.youtube.com/watch?v=GbKuZYAT4zY
Publicar un comentario