Por Axel Marazzi
Un abrazo (Lobo Astur) Hasta siempre. loboastur@gmail.com Verdaderamente, el hombre es el rey de los animales, pues su brutalidad supera a la de éstos (Leonardo Da Vinci) |
Lo más visto
-
Durante la mayor parte del siglo XX, el lobo (Canis lupus) ha sido intensamente perseguido y relegado a área remotas e inaccesibles, hasta q...
-
"Tengo el interés de ser un testigo para generaciones futuras. La Tierra es el arte, el Fotógrafo es sólo un testi go." Yann Art...
-
El Escaparate de Rosa es el blog personal de la española Rosa María Torre, y un lugar donde se ofrecen una notable cantidad de recur...
-
Panos Manikis , discípulo de Masanobu Fukuoka . “Fue como una revelación. Apenas leí una línea dije: Esto es. Estaba convencido de que EL...
-
Contenidos Lobo Astur (actualización 12/06/2012) ¿Quieres jugar conmigo? Viajar...
-
NaturaHD Natura HD es una productora española, especializada en vida salvaje y naturaleza, formada por Alberto Saiz y Nacho Ruiz. ...
-
Según un estudio elaborado por Coca-Cola, el perfil español de Don/Doña Feliz es el de una persona entre 26 y 35 años, con pareja, trabajo y...
-
V. DÍAZ PEÑAS - Santo Adriano / Proaza. Cientos de turistas colapsan la Senda del Oso para conocer a las hermanas, que apuran su último mes ...
-
El 26 de noviembre empezó su recorrido parlamentario la nueva ley del aborto. Un recorrido - que no te engañen - durará varios meses, has...
Encuentran por primera vez agua en un asteroide
El asteroide, llamado 24 Themis, es uno de los más grandes que tiene el cinturón de asteroides que ubica entre las órbitas de Marte y Júpiter y los investigadores lo detectaron a través de un telescopio infrarrojo del observatorio estadounidense de Mauna Kena, en Hawai.
Pero hay más, porque Javier Licandro, del Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad de la Laguna, reveló que además de tener una capa muy fina de escarcha en la superficie, también existe presencia de material orgánico.
Lógicamente esto no está confirmado y aseguraron que todavía hay que seguir estudiando y recolectando evidencia, pero las moléculas del material orgánico encontrado podrían ser los elementos necesarios para que haya vida.
Los cometas que hay en la parte más lejana del Sistema Solar tienen agua y esto ya está confirmado hace tiempo, pero los científicos del mundo consideraban que los asteroides que estaban más cerca del Sol, debido a la mayor temperatura, no podían tener esta característica.
¿Por qué es importante? Básicamente porque gracias a este descubrimiento se podría revelar cómo se formaron los océanos. 
Mi nombre es Axel Marazzi y soy editor-at-large de Hipertextual. Actualmente escribo en ALT1040, Gizmología y Cuchara Sónica. Soy fanático de la lectura, la música y la tecnología. Puedes seguir mi vida online en observando (un blog de fotografía que actualizo diariamente),Twitter, Last.fm e incluso saber lo que estoy leyendo en Shelfari.
email: axel@hipertextual.com
Etiquetas: Ciencia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Hola lobo!!!
Me ha gustado mucho tu blog.. lo enlazo para volver..
Un Besoteeeeee
Hola saludos, desde mi antiguo blog
Publicar un comentario