Un abrazo (Lobo Astur) Hasta siempre. loboastur@gmail.com Verdaderamente, el hombre es el rey de los animales, pues su brutalidad supera a la de éstos (Leonardo Da Vinci) |
Lo más visto
-
Durante la mayor parte del siglo XX, el lobo (Canis lupus) ha sido intensamente perseguido y relegado a área remotas e inaccesibles, hasta q...
-
Se dedica, básicamente, al sexo, como lo podrás ver en el video que acompaña a esta entrada. Está todo el día dándole al sexo o masturbán...
-
Contenidos Lobo Astur (actualización 12/06/2012) ¿Quieres jugar conmigo? Viajar...
-
Asturias La Mirada del Viento Cap.01 - El Principado desde el aire Cap.02 - La Costa Occidental Cap.03 - ...
-
"Tengo el interés de ser un testigo para generaciones futuras. La Tierra es el arte, el Fotógrafo es sólo un testi go." Yann Art...
-
Después de rodar en el 2005 la película "White Lion: Home is a Journey" (León Blanco: el hogar es una travesía), el cineasta y...
-
Panos Manikis , discípulo de Masanobu Fukuoka . “Fue como una revelación. Apenas leí una línea dije: Esto es. Estaba convencido de que EL...
-
TU TIENES EL RELOJ, YO TENGO EL TIEMPO Entrevista realizada por Vicyor-M Amela MOUSSA AG ASSARID No sé mi edad: nací en el desierto del Sa...
-
M.A. Lobo Astur En el principio de los tiempos, Kaila era el dios del cielo por encima de los inmensos bosques y llanuras heladas. Creó al...
-
Paca y Tola se hicieron famosas al quedarse huérfanas en 1989, cuando un cazador furtivo mató a su madre en Tineo (Asturias). Las dos osezna...
Aquí hay Tomate
¿Cuánto puede incrementarse el precio de los productos hortofrutícolas en su periplo del campo a la mesa? La verdad es que mucho, demasiado.
Por ejemplo, los tomates almerienses llegan a multiplicar su precio por 5 cuando llegan a la mesa de los hogares en Madrid. Desde el blog Kurioso nos llega un excelente gráfico para saber como se “pierde” ese dinero.
A continuación está todo el recorrido de los tomates almerienses:Esta claro que nos regimos por unas normas comerciales que deben cambiar. No es de recibo que la ganancia sea inversamente proporcional al esfuerzo realizado y que el agricultor sea el peor parado en la comercialización de sus productos.
Etiquetas: Denuncia, El precio del Tomate, Noticias, Para Reflexionar, Por un Mundo Mejor
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Hola lobo astur: esto tiene que acabar, hay que dejarse de tanto intermediario, porque cada uno sube el precio, porque cada uno tiene que aplicar iva, y luego llega carisimo.
Defendamos los productos de nuestro pais, y a nuestros agricultores y ganaderos.
Un saludo.
Muy interesante, esta entrada. Es increible como a consecuencia de los intermediarios un producto se encarece, tanto, en su recorrido hasta llegar a nuestras mesas. No me extraña que se quejen los ganaderos y agricultores...con razón¡ Saludos
Recomiendo en la medida de lo posible, comprar directamente al agricultor, y si es posible que sea ecológico. Podemos permitir que gastándonos lo mismo (por no decir menos), el agricultor se beneficie directamente con este margen y pueda vivir dignamente. Creo que la sociedad es muy ignorante en los productos que se utilizan como fitosanitarios, y no sólo en el campo, sino también en las cámaras para evitar pudriciones. Comprando de origen cercano a nuestro lugar de residencia, también fomentamos la economía local y evitamos el combustible que contamina en el transporte.
Nos tienen engañados,
¡Abramos los ojos!
Un saludo.
Publicar un comentario