GRACIAS Félix, por todo lo que nos has enseñado
![]() Un abrazo (Lobo Astur) Hasta siempre. loboastur@gmail.com Verdaderamente, el hombre es el rey de los animales, pues su brutalidad supera a la de éstos (Leonardo Da Vinci) |

Lo más visto
-
Asturias La Mirada del Viento Cap.01 - El Principado desde el aire Cap.02 - La Costa Occidental Cap.03 - ...
-
M.A. Lobo Astur En el principio de los tiempos, Kaila era el dios del cielo por encima de los inmensos bosques y llanuras heladas. Creó al...
-
Durante la mayor parte del siglo XX, el lobo (Canis lupus) ha sido intensamente perseguido y relegado a área remotas e inaccesibles, hasta q...
-
Doñana - 37°2′0″N 6°24′28″O - al sudoeste de la Península I bérica , Su mayor extensión abarca la provincia de Huelva en los municipio...
-
Un viejo Cherokee les hablaba a sus nietos sobre la vida. "Hay una batalla en mi interior... es una pelea terrible entre dos ...
-
Contenidos Lobo Astur (actualización 12/06/2012) ¿Quieres jugar conmigo? Viajar...
-
Paca y Tola se hicieron famosas al quedarse huérfanas en 1989, cuando un cazador furtivo mató a su madre en Tineo (Asturias). Las dos osezna...
-
Alrededor de tres cuartas partes del reino animal están constituidas por insectos; y entre ellos, quizás el más hermoso ejemplar sea la mar...
-
Todos somos animales, pero algunos forman parte de las bestias Caza de focas en Canadá “llegó la primaver...
-
Serena ( Lobo Astur ) Marzo 2011 ¿Para qué sirve un oso? comedia con trasfondo ecológico, es la segunda película del director asturian...

Félix Rodríguez de la Fuente
Félix Samuel Rodríguez de la Fuente (Poza de la Sal, 14 de marzo de 1928 – Alaska, 14 de marzo de 1980), conocido como Félix Rodríguez de la Fuente, fue un famoso divulgador ambientalista español, pionero en el país en la defensa de la naturaleza, y realizador de documentales para radio y televisión, destacando entre ellos la exitosa e influyente serie El Hombre y la Tierra (1975-1980).
Licenciado en medicina y autodidacta en biología, fue un personaje polifacético de gran carisma cuya influencia ha perdurado a pesar del paso de los años.
Su saber abarcó campos como la cetrería y la etología, destacando en el estudio y convivencia con lobos.
Rodríguez de la Fuente ejerció además como expedicionario, guía de safaris fotográficos en África, conferenciante y escritor, además de contribuir en gran medida a la concienciación ecológica de España en una época en la que el país todavía no contaba con un movimiento de defensa de la naturaleza.
Su repercusión no fue sólo a nivel nacional sino también internacional y se calcula que sus series de televisión, emitidas en numerosos países y plenamente vigentes hoy en día, han sido vistas por varios cientos de millones de personas. Murió en Alaska (Estados Unidos) durante la filmación de uno de sus documentales.
GRACIAS Félix, por todo lo que nos has enseñado
Etiquetas: Felix R.de la Fuente, Gentes, Video
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario