Un abrazo (Lobo Astur) Hasta siempre. loboastur@gmail.com Verdaderamente, el hombre es el rey de los animales, pues su brutalidad supera a la de éstos (Leonardo Da Vinci) |
Lo más visto
-
Durante la mayor parte del siglo XX, el lobo (Canis lupus) ha sido intensamente perseguido y relegado a área remotas e inaccesibles, hasta q...
-
Asturias La Mirada del Viento Cap.01 - El Principado desde el aire Cap.02 - La Costa Occidental Cap.03 - ...
-
El voto nulo es un voto mal realizado en una elección, al punto que acarrea su nulidad. Un voto nulo puede ser accidental o intencional. So...
-
Sija y Cor son los dueños de Stiths, me han enviado estas fotos, que no puedo evitar poner en el Blog. Me comentan lo que hace Stiths, en ...
-
Unos dicen que si fue la izquierda extrema quien inició todo esto, otros dicen que fue el PSOE, hasta hay quien dice que si no sería Hel...
-
Por unanimidad, el equipo de Lobo Astur, ha decidido nombrar “Hada Madrina, a IO (Charo de Reina), autora del Blog Reflexiones ...
-
El Escaparate de Rosa es el blog personal de la española Rosa María Torre, y un lugar donde se ofrecen una notable cantidad de recur...
-
Las fotos de este post pertenecen al Garfield Conservatory. Chicago espera el comienzo de la primavera con varios shows de flores, siendo lo...
-
Contenidos Lobo Astur (actualización 12/06/2012) ¿Quieres jugar conmigo? Viajar...
-
LOBO GRIS Ningún animal tiene un papel tan destacado en los mitos y leyendas de los pueblos septentrionales como el lobo. Quedan hoy dos esp...
Aquí hay Tomate
¿Cuánto puede incrementarse el precio de los productos hortofrutícolas en su periplo del campo a la mesa? La verdad es que mucho, demasiado.
Por ejemplo, los tomates almerienses llegan a multiplicar su precio por 5 cuando llegan a la mesa de los hogares en Madrid. Desde el blog Kurioso nos llega un excelente gráfico para saber como se “pierde” ese dinero.
A continuación está todo el recorrido de los tomates almerienses:Esta claro que nos regimos por unas normas comerciales que deben cambiar. No es de recibo que la ganancia sea inversamente proporcional al esfuerzo realizado y que el agricultor sea el peor parado en la comercialización de sus productos.
Etiquetas: Denuncia, El precio del Tomate, Noticias, Para Reflexionar, Por un Mundo Mejor
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Hola lobo astur: esto tiene que acabar, hay que dejarse de tanto intermediario, porque cada uno sube el precio, porque cada uno tiene que aplicar iva, y luego llega carisimo.
Defendamos los productos de nuestro pais, y a nuestros agricultores y ganaderos.
Un saludo.
Muy interesante, esta entrada. Es increible como a consecuencia de los intermediarios un producto se encarece, tanto, en su recorrido hasta llegar a nuestras mesas. No me extraña que se quejen los ganaderos y agricultores...con razón¡ Saludos
Recomiendo en la medida de lo posible, comprar directamente al agricultor, y si es posible que sea ecológico. Podemos permitir que gastándonos lo mismo (por no decir menos), el agricultor se beneficie directamente con este margen y pueda vivir dignamente. Creo que la sociedad es muy ignorante en los productos que se utilizan como fitosanitarios, y no sólo en el campo, sino también en las cámaras para evitar pudriciones. Comprando de origen cercano a nuestro lugar de residencia, también fomentamos la economía local y evitamos el combustible que contamina en el transporte.
Nos tienen engañados,
¡Abramos los ojos!
Un saludo.
Publicar un comentario